Español: Pandemias y Brotes de Enfermedades
Preparando su salud para brotes de enfermedades
- Abastezca las recetas a tiempo o antes de tiempo, si puede
- Trate de tener a mano alimentos no perecederos, agua y abrelatas.
- Elija carnes enlatadas, frutas y verduras que estén listas para comer y que puedan usarse en una dieta renal.
- Barras de proteínas, cereales y granola, y frutas secas son excelentes bocadillos.
- Cargue completamente sus dispositivos electrónicos y empaque baterías y cargadores de repuesto.
- Para ahorrar batería: limite el uso de aplicaciones innecesarias y cambie su teléfono al modo de bajo consumo cuando esté completamente cargado.
- Mantenga una lista de sus centros de salud locales, con direcciones, números de teléfono y correos electrónicos/sitios web.
- Considere estas instalaciones:
- Hospitales/Urgencias
- Farmacias
- Clínicas de atención urgente
- Atención auxiliar:
- Centros de diálisis, centros de tratamiento del cáncer
- Asegúrese de conocer sus medicamentos recetados y su información de salud: utilice Rx on the Run para mantener una lista de sus recetas.
- Planifique para cualquier afección crónica que pueda tener.
- Diabetes: hable con su farmacéutico acerca de tener a mano un suministro de insulina. Intente abstenerse de consumir azúcares y otros carbohidratos.
- Enfermedad renal: asegúrese de tener acceso al tratamiento de diálisis y use la dieta renal.
- Enfermedades cardiovasculares e hipertensión: trate de abstenerse de alimentos ricos en sal y grasas y apunte a 30 minutos de actividad al día para controlar su presión arterial.
- Enfermedad pulmonar: trabaje con su proveedor para comprender las opciones para llevar consigo los suministros de oxígeno.
- Discapacidad: identifique un cuidador de confianza si es necesario.
- Vejez: publique números de emergencia cerca de cada teléfono de casa y teléfono celular.
- Asma: tenga un plan para asegurarse de tener un suministro de sus medicamentos y suministros para el asma.
- Cáncer: si tiene un plan de atención para la supervivencia al cáncer, tenga a mano una copia y tome medidas para reducir su riesgo de infecciones.
- Mantenga una lista de líneas directas útiles Healthcare Ready: 1-866-247-2694
- Línea de ayuda de asistencia por desastre de FEMA: 1-800-621-3362
- Línea de ayuda para casos de desastre: 1-800-985-5990 (o envíe un mensaje de texto con la palabra “TalkWithUS” al 66746)
- Respuesta a Emergencias de la Comunidad Renal (KCER): 1-866-901-3773
- Cruz Roja: 1-800-733-2767
- Asociación Americana de Diabetes: 1-800-342-2283
- Asociación Estadounidense del Corazón: 1-800-242-8721
- Asociación Americana de Personas con Discapacidades: 1-800-840
- Asociación Americana del Derrame Cerebral: 1-888-478-7653
Protegiendo su salud durante un brote
- Lávese las manos regularmente con agua y jabón, o use gel desinfectante para manos, y evite tocarse la cara, la nariz y la boca.
- Desinfecte las superficies que toca regularmente (como escritorios, perillas de las puertas y teléfonos) tan a menudo como pueda.
- Evite viajar a áreas y regiones donde hay una concentración de casos.
- Evite interacciones con personas enfermas.
- Si está enfermo y cree que puede haber estado expuesto a la enfermedad.
- Llame a su médico y hágale saber sus síntomas.
- Intente quedarse en casa y manténgase alejado de los demás.
- Trabaje con su empleador para determinar su política de licencia por enfermedad, la que pueda ser mejor durante un brote.
- Cúbrase las manos y la boca al estornudar y toser.
- Solo siga los consejos de salud de sus proveedores de atención médica y fuentes confiables de salud pública como CDC.gov (y WHO.int durante una pandemia global).
- Asegúrese de que sus medicamentos permanezcan estables.
- Algunos medicamentos deben permanecer dentro de cierto rango de temperatura.
- Consejo: la insulina puede permanecer estable entre 59°F y 86°F por hasta 28 días1.
- Utilice RxOpen.org para encontrar farmacias abiertas cerca de usted.
- Beba mucha agua embotellada y evite saltarse comidas o comer alimentos en mal estado.
- Coma alimentos ricos en nutrientes y no perecederos, como frutas y verduras.
- Consulte con su proveedor de seguro de salud los recursos de apoyo de emergencia y las líneas directas.
- Comience llamando al número que figura en el reverso de su tarjeta de seguro para obtener ayuda.
- Si no tiene seguro, llame al 2-1-1 y pregunte sobre los servicios locales que pueden ayudarlo.
- Si hay una declaración de desastre, también puede intentar solicitar Asistencia Financiera por Desastre de FEMA para obtener ayuda financiera llamando al 800-621-3362 o visitando DisasterAssistance.gov.
1 https://www.fda.gov/drugs/emergency-preparedness-drugs/information-regarding-insulin-storage-and-switching-between-products-emergency